Rescatamos la convocatoria más antigua conservada para el solemne Traslado del Cristo al paso.
(1949)
Gracias a D. Álvaro Pastor Torres, conocido investigador sobre nuestra ciudad y su Semana Santa, hemos podido rescatar para nuestro Archivo las imágenes digitales de un muy interesante documento que conserva en su poder, y que amablemente ha puesto a nuestra disposición.
Se trata de un sobre de la Hermandad dirigido a N.H.D. Rafael Blas Rodríguez, destacado pintor y restaurador, que contiene una circular con la información sobre el reparto de papeletas de sitio para la Semana Santa del año 1949, así como la convocatoria para el solemne Traslado del Cristo al paso para la estación penitencial de ese mismo año. Es éste el testimonio documental más antiguo que se conserva sobre dicho acto de culto, puesto que se trata de una de las primeras ocasiones en que se celebró el Traslado, que empezó a organizarse en 1944. Además este año era especial, ya que fue la primera vez que se ubicaron los pasos en el coro bajo parroquial, y por tanto lejos de la capilla, por lo que debió conformarse el Traslado de manera harto similar a cómo se verificó hasta finales de los años setenta.
Foto: Manuel Albarrán (1949).
No hay que desdeñar al destinatario de estas convocatorias, N.H.D. Rafael Blas Rodríguez, destacado pintor, muralista y restaurador. Natural de Sanlúcar de Barrameda (n. 1885), ingresó en la Hermandad en el año 1920. Su obra está mayoritariamente vinculada a templos y hermandades, y destacan sus pinturas murales de la capilla de la Virgen de la Soledad, en San Lorenzo, o la cúpula de la capilla sacramental de San Juan de la Palma; así como las pinturas de las cartelas del paso del Cristo de las Tres Caídas, de San Isidoro, o las antiguas del paso del Cristo de las Misericordias, de Santa Cruz.